HIPNOSIS – ¿existe la hipnosis?, ¿Cómo se hipnotiza?, ¿A qué niveles de hipnosis estamos? Control Mental –
personas pueden ser «hipnotizados» tanto por cualquier gran orador como por la televisión que de por sí es «hipnótica» por diseño
personas pueden ser «hipnotizados» tanto por cualquier gran orador como por la televisión que de por sí es «hipnótica» por diseño
La trascendencia se inicia en algún aspecto específico de la vida personal y sigue en progreso una vez iniciado, si se sostiene con coherencia
Beneficios – La Conexión Cuántica y la experimentación desde el Transpersonal- Leer más »
La base de la globalización son las necesidades (naturales y las creadas a través de las manipulaciones psicológicas/mercado) de bienes, salud y servicios.
Globalización, tiempos primitivos a la actualidad y el control. Leer más »
La alimentación es una de las muchas formas en que obtenemos información, comandos, sustancias y microorganismos que ingresan al nuestro cuerpo para el intervenir en el funcionamiento del cuerpo; ésta intervención puede ser optima o no. La alimentación también es una parte esencial del estilo de vida y puede tener un gran impacto en la
De adentro hacia afuera y viceversa. Alimentación y Todos tus sistemas. Leer más »
La ansiedad es un trastorno emocional que se ha vuelto muy común en la sociedad actual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 260 millones de personas en todo el mundo sufren de trastornos de ansiedad, lo que representa alrededor del 3,6% de la población global (Tomando en cuenta que éste porcentaje
Reconoce la ansiedad y toma la decisión de transitar el camino a trascenderla Leer más »
La empatía es un término que se refiere a la capacidad de comprender y experimentar los sentimientos y emociones de los demás, y es una habilidad fundamental para las relaciones interpersonales efectivas. Esta habilidad también se relaciona con la capacidad de tomar perspectivas diferentes y entender el mundo desde la perspectiva de otros. La historia
Realidad es un término lingüístico que expresa el concepto abstracto de lo real. La realidad como un Todo: ¿Existe una realidad cuya esencia es hacer posible y real la existencia de todo lo que individualmente existe como elemento constitutivo de la misma? o simplemente ¿es un concepto abstracto como un conjunto cuya realidad es meramente
El tiempo (del latín tempus) es una magnitud física con que se mide la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. En mecánica clásica en esta tercera clase se llama «presente»
La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»),
El mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. Es una práctica basada en la meditación vipassana. Consiste en prestar atención desapasionada a los pensamientos, las emociones, las sensaciones corporales y al ambiente circundante,
La psicología transpersonal es una rama de la psicología que integra los aspectos espirituales y trascendentes de la experiencia humana con el marco de trabajo e investigación de la psicología moderna. El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos y eventos que trascienden la
Mente Hay que destacar que no es lo mismo referirse a la mente como el comportamiento de la materia, o referirse a la mente como algo paralelo y distinto a la materia, pero con existencia propia y estatuto ontológico. El ejemplo más conocido es la dualidad establecida por René Descartes de una mente distinta al
La pregunta por el yo (Ego) es quizás uno de los cuestionamientos fundamentales de la humanidad, por lo que no solo ha sido enunciada en el contexto de la ciencia sino en diversos sistemas religiosos y espirituales a lo largo de la historia humana. En filosofías místicas orientales El yo se presenta como un velo
Como adjetivo, holístico u holística significa una concepción basada en la integración total y global frente a un concepto o situación. Holística sería la práctica misma de la filosofía holista Es decir, su expresión (vida) y lo que ésta comprende transpersonalmente; formada (por decirlo de alguna manera) de varios cuerpos que integrados son la manifestación